Jelena Ostapenko, la revelación del tenis femenino que conquistó Roland Garros
Agencias
Roland Garoos, Fla.- El mismo día que el brasileño Gustavo Kuerten se proclamaba como el campeón más joven del Roland Garros (8 de junio de 1997), en Letonia, una profesora de tenis daba a luz a Jelena Ostapenko.
La joven tenista, quien es entrenada por la española Anabel Medina, consiguió el primer título de su carrera tras vencer a la número cuatro del ranking, Simona Halep, por 4-6, 6-4 y 6-3 en un Grand Slam.
«Cuando llegué a Roland Garros no pensaba llegar hasta la final, pero he ido elevando mi potencia y eso me ha dado confianza, mi nivel ha sido muy bueno durante el torneo», indicó.
La letona, que viene de un país en donde no es fácil jugar al tenis, ya que es un «deporte popular muy caro», se coronó en el circuito parisino, convirtiéndose en la tenista más joven en hacerlo desde la serbia Ana Ivanovic en 2007.
Ubicada en el puesto 47 del ranking mundial femenino, con la victoria subirá hasta el escalón número 12 y, por su corta edad y su gran destreza, pronto logrará entrar al top 10, liderado por Angelique Kerber.
La nueva campeona, tras destronar a Garbiñe Muguruza, embolsó 2.300 millones de dólares, más de lo que ingresó a lo largo de su corta trayectoria.
Jelena Ostapenko avanzó hasta la final dejando estupefactos a propios y extraños. La potencia de su mano derecha, la cual es más intensa que la media de la del británico Andy Murray, la llevó a superar a una campeona olímpica como Mónica Puig, en el camino a la final.
«Estoy segura de que cuando vuelva a mi país las cosas van a cambiar, va a haber mucha más curiosidad sobre este deporte», consideró la deportista que también es aficionada al baile.
«Tiene cosas de una campeona», reconoció su entrenadora. Y agregó: «Tiene un techo muy alto. Tiene que encauzarlo, mantener los pies en el suelo. Pero si es capaz de manejar esta situación puede llegar muy lejos».
Jelena Ostapenko, la revelación del tenis femenino que conquistó Roland Garros
La letona de 20 años ganó el primer torneo de su carrera en uno de los campeonatos más importantes del mundo
El mismo día que el brasileño Gustavo Kuerten se proclamaba como el campeón más joven del Roland Garros (8 de junio de 1997), en Letonia, una profesora de tenis daba a luz a Jelena Ostapenko.
La joven tenista, quien es entrenada por la española Anabel Medina, consiguió el primer título de su carrera tras vencer a la número cuatro del ranking, Simona Halep, por 4-6, 6-4 y 6-3 en un Grand Slam.
«Cuando llegué a Roland Garros no pensaba llegar hasta la final, pero he ido elevando mi potencia y eso me ha dado confianza, mi nivel ha sido muy bueno durante el torneo», indicó.
La letona, que viene de un país en donde no es fácil jugar al tenis, ya que es un «deporte popular muy caro», se coronó en el circuito parisino, convirtiéndose en la tenista más joven en hacerlo desde la serbia Ana Ivanovic en 2007.
Ubicada en el puesto 47 del ranking mundial femenino, con la victoria subirá hasta el escalón número 12 y, por su corta edad y su gran destreza, pronto logrará entrar al top 10, liderado por Angelique Kerber.
La nueva campeona, tras destronar a Garbiñe Muguruza, embolsó 2.300 millones de dólares, más de lo que ingresó a lo largo de su corta trayectoria.
Jelena Ostapenko avanzó hasta la final dejando estupefactos a propios y extraños. La potencia de su mano derecha, la cual es más intensa que la media de la del británico Andy Murray, la llevó a superar a una campeona olímpica como Mónica Puig, en el camino a la final.
«Estoy segura de que cuando vuelva a mi país las cosas van a cambiar, va a haber mucha más curiosidad sobre este deporte», consideró la deportista que también es aficionada al baile.
«Tiene cosas de una campeona», reconoció su entrenadora. Y agregó: «Tiene un techo muy alto. Tiene que encauzarlo, mantener los pies en el suelo. Pero si es capaz de manejar esta situación puede llegar muy lejos».