Nuestra Comunidad
Carlos Cruz
Como Tratar Con Nuestros Hijos Adolescentes
PARTE V
Habla con ellos. Una vez ya se entienden a qué se deben los constantes cambios de temperamento de los jóvenes. Habla con ellos. Pregúntales cómo les ha ido el día, qué planes tienen… pero tampoco seas demasiado preguntón o pensarán que te estás entrometiendo en su vida. Puedes entablar conversación con ellos contándoles tus experiencias en la escuela; hazles ver que tú también fuiste adolescente.
Ponte en su lugar. Suele resultar de mucha utilidad, intentar ponerse en el lugar del adolescente y así comprender por lo que puede estar pasando. Ayúdalos a que crezcan emocionalmente, por lo que no les digas cómo deberían afrontar una determinada situación, sino que deja que ellos sean los que decidan.
Establecer Horarios. Fija Horarios pero sin volverte loco. Enséñales que lo primero es el estudio y que lo secundario es el móvil, la televisión, los videojuegos. Supervisa lo que hagan en internet. Y es muy importante que a la hora de establecer límites, te mantengas calmado y firme en tu decisión.
Motívalos. A los adolecentes hay que motivarlos de una manera para que cumplan sus obligaciones. Dale un pequeño incentivo como ir al cine, restaurantes, una suma de dinero para que puedan comprar, decirles palabras de agradecimientos y que aprecias lo que haces, si cumplen con las tareas domésticas.
En la próxima edición de esta columna “Nuestra Comunidad” seguiremos este importante tema hablando sobre las etapas de la adolescencia en las que predominan y algunas indicaciones para comprender y abordar los aspectos más delicados sobre cómo tratar a nuestros hijos adolescentes.
Si deseas enviarme un comentario sobre este tema u otros temas que te gustaría que escribiéramos a través de esta columna favor enviar tus comentarios a carloscruzmotivador@gmail.com, serán de mucho valor y ayuda para todos. Dios les Bendiga.