Daysi Diaz
Selena Gómez recibe trasplante de riñón de Francia Raisa
Selena Gómez recibió recientemente un trasplante de riñón en su batalla con el lupus, de la actriz de origen hondureño Francia Raisa.
Gómez reveló el jueves en Instagram que estuvo algo alejada de la luz pública este verano porque se estaba recuperando de la cirugía. La artista de 25 años dijo que el trasplante era “lo que necesitaba hacer por mi salud en general”. El mensaje fue confirmado por su publicista.
Gómez no reveló su condición actual ni especificó cuándo se sometió al procedimiento. Su publicista se negó a proporcionar más información.
La actriz y cantante de ascendencia mexicana escribió que “no hay palabras para describir” lo agradecida que estaba con Raisa, quien hizo “el máximo regalo y sacrificio al donar su riñón”.
“Estoy increíblemente bendecida”, agregó.
El mensaje de Instagram incluye una foto de Gómez y Raisa tomadas de la mano mientras yacen en camas contiguas de hospital y otra de una cicatriz en el abdomen de Gómez.
Raisa, de 29 años, es más conocida por su papel en la serie de ABC Family “The Secret Life of the American Teenager”. Es hija del popular locutor de radio Renán Almendárez Coello, más conocido como El Cucuy de la Mañana. Su publicista no respondió de inmediato una solicitud de comentarios el jueves.
Gómez reveló su diagnóstico de lupus en el 2015 y se tomó un receso de su carrera el año pasado para lidiar con ansiedad, ataques de pánico y depresión derivados de su batalla con la enfermedad.
El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca erróneamente sus propios tejidos, incluyendo a veces los riñones. Un riñón saludable es todo lo que el cuerpo necesita, por lo que el trasplante de un solo riñón puede resolver el problema, dijo el doctor David Klassen, director de medicina de United Network for Organ Sharing, que dirige el sistema de trasplantes de la nación.
“El lupus tiende a ser una enfermedad de mujeres jóvenes, y a la gente joven tiende a irle mejor con los trasplantes que a los pacientes mayores, así que la expectativa es que le vaya bastante bien”, dijo en referencia a Gómez.
Almodóvar expondrá fotos en Madrid
“Bodegones Almodóvar” es el título de la exposición fotográfica que Pedro Almodóvar inaugurará el próximo 21 de septiembre en Madrid, una “especie de autobiografía” a través de los objetos con los que convive el cineasta.
“La Fresh Gallery” acogerá esta muestra de imágenes que Almodóvar inició “huyendo del tedio” de la última Semana Santa, según explica el director de cine en un comunicado.
“Cogí un vaso de cristal, puse dentro una flor y le hice una foto, y el tedio cedió ante una inesperada emoción”, recuerda Almodóvar que relata: “Estaba en mi cocina, admiré la luz que entraba por la ventana y la sólida y oscura carpintería de madera, la textura de la pintura al temple de la pared y el corian blanco de la encimera como si fuera la primera vez que los veía”.
El cineasta manchego pensó en el pintor Antonio López y sus amigos del hiperrealismo madrileño de los años 50, y durante los meses siguientes se dedicó “con la misma urgencia del primer día a probar objetos, frutas, floreros sobre la encimera de la cocina”.
Almodóvar asegura que nunca utilizó trípode y que “actuaba a salto de mata y con verdadero desenfreno”. El resultado es “una especie de autobiografía a través de bodegones compuestos por los mil objetos con los que convivo”.
Don Miguelo estrena tema
El intérprete urbano, Don Miguelo estrenó su reciente tema titulado “Llevo la vainita”, un sencillo tropical en el que continúa aplicándole nuevos colores a su música a través de ritmos, melodías y líricas.
“Llevo la vainita” fue lanzado conjuntamente con su respectivo audiovisual, producido por Anyelo Santiago.
En el mismo se plasma la cultura, la naturaleza y las bondades de la raza, mostrando al mundo que la solidaridad y los valores deben imperar antes las situaciones que se derivan de unas políticas y leyes que vulneran los derechos humanos fundamentales y que levantan muros en la convivencia de los pueblos, barrios o ciudades.
Fallece el rey de la plena boricua
Falleció ayer a los 79 años de edad el compositor, cantante y plenero Ángel Luis Torruellas, considerado uno de los grandes maestros del folclor puertorriqueño.
De inmediato, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares decretó un día de duelo por la sorpresiva muerte del músico en su residencia del municipio de Hatillo, en el área noroeste, donde residía junto a su esposa Aida. Era oriundo del pueblo de Mayagüez, en la zona oeste.
Torruellas, cuya causa de muerte no fue dada a conocer hoy, fue autor de más de un centenar de plenas, entre ellas “Olvídalo”, “Camelia”, “Yenyeré”, “Julieta” y “Viejo Malecón”. Durante una entrevista en el 2015, el maestro aseguró que fue él quien dio a la plena puertorriqueña un nuevo estílo, dándole más rapidez a su interpretación. En esa ocasión-según reseña hoy el diario El Nuevo Día- señaló que “antes, toda la plena era lenta. Yo fui el que cambió el ritmo”
DE último Minuto
Apoteósico recibimiento Juan Luis en Alto Manhattan
Juan Luis Guerra repasó su éxitos y entregó las composiciones del disco que dio título a su gira “Todo Tiene su Hora” durante la primera función anoche en el Teatro United Palace, ubicado en el corazón de Washington Heights.
Las notas de la composición “Cookies and Cream” catapultaron de sus asientos a la multitud que abarrotó el recinto. Desde ese momento hubo pocos espacio para el receso por parte del público. La mayor parte del concierto estuvo de pie y haciéndole coro al exitoso repertorio del afamado artista dominicano.
“Buenas noches Nueva York, encantado de estar aquí. Que disfrute”, proclamó al saludar a la multitud que no bajó sus dispositivos móviles, para llevarse el histórico encuentro con el autor de “La Billirubina”, “Visa para un sueño”, entre otros éxitos musicales.
Una producción visual sin desperdicios y la acomplada banda complementaron las interpretaciones de Juan Luis Guerra, quien acompañado de sus coristas, Roger Zayas y Quico Rizek deleitaron a los asistentes hasta pasadas las 11:00 de la noche.
Representantes de la comunidad dominicana, venezolana, entre otras se dieron cita al primero de los dos conciertos de Juan Luis Guerra, acudieron al espectáculo que produjo el empresario artístico Félix Cabrera.
Cuando estaba por comenzar el cierre de su actuación, agradeció al público su apoyo y dedicó palagras especiales para el actor y dramaturo, Lin-Manuel Miranda, protagonista de los músicales Hamitl, In teh Heirghts, entre otros, así como para Tania Baéz y su familiares por venir a apoyar a Techy Fatule.
El viaje musical cerró con un popurrí de algunos de sus emblemáticos temas, mientras el público se resistía a dejar ir a su ídolo.
La segunda función de Todo Tiene su Hora en esta urbe está pautada para este sábado en el mismo lugar.
Techy Fatule pasa la prueba
La joven vocalista Techy Fatule se encargó de la apertura del show. Cuatro temas fueron su carta de presentación ante los latinos que llenaron el lugar.
Su experiencia en la escena le dio la seguridad que precisa un artista para conectar con la audiencia. Logró entablar un diálogo que el público que le reconoció su talento al entregarle sus aplausos.
Visiblemente emocionada, agradeció la oportunidad y ponderó que la misma constituía un gran paso para su carrera. Acompañada de cuatro músicos, interpretó cuatro temas, entre los que se citan “Otra Vez”, “Besito” y “Prohíbeme verte”, su más reciente trabajo.