“QUE EL PUEBLO JUZGUE” – Lázaro A. Ramos

0
472

que-el-pueblo-juzgue1“QUE EL PUEBLO JUZGUE” 

Lázaro A. Ramos

Que el pueblo juzgue¡¡ Sí, El Doctor Pedro Rodríguez Montero, “Lo Ha Hecho Bien”, Como Presidente Del Colegio Dominicano De Notarios.- !!

Según todas, pero todas las encuestas, que se han realizado hasta el momento, a lo interno del Colegio Dominicano de Notarios, a nivel nacional, ya que esta entidad cuenta con locales abiertos y operando en todo el territorio nacional, la popularidad y aceptación del actual Presidente de ese prestigioso gremio profesional, está por “las nubes”, y resto básicamente, se debe, al excelente y serio trabajo, que éste y su equipo, han hecho en provecho y beneficio de la clase notarial dominicana. Esa, es la pura verdad.

Pedro Rodríguez Montero y los demás directivos del Colegio Dominicano de Notarios, entre quienes se destacan las doctoras Rhina Asencio (Tesorera), Fabiola González, Ruddy Castillo Ogando, Rodolfo Pérez Mota, Laura E. Jiménez Sánchez, entre otros, han trabajado “a fondo” en beneficio de los y las Notarias del país, sobre todo, en lo que tiene que ver por su dignificación profesional y económica.-

Como muestras palpables y evidentes de lo antes citado, veamos lo siguiente:

El Colegio Dominicano de Notarios anunció recientemente, que suspendió la colegiatura y sometió ante la Suprema Corte de Justicia a cuatro de sus miembros y está procesando a 115 por anomalías en sus funciones. En una nota de prensa, el Presidente de esa Institución, Pedro Rodríguez Montero, advirtió que si los colegiados no actúan con prudencia ante la nueva ley 155-17 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo, serán sancionados con prisiones que van desde seis meses a 10 años.

El doctor Pedro Rodríguez Montero dijo durante una rueda de prensa que la Fiscalía y la Comisión de Disciplina de esa agrupación han conocido 150 expedientes, y que 35 han sido desestimados por acusaciones temerarias de clientes y por carecer de méritos.-

Manifestó que lo más grave del cuadro es que, no obstante, las denuncias hechas por los medios de comunicación sobre la Comisión de actos delictivos de Notarios, la Procuraduría General de la República en vez de reclamarles el papel de seguridad notarial les legaliza ligeramente los más diversos actos.

Indicó que los suspendidos hasta que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie son los doctores Julio C. Troncoso Saint Claire,Carlos Manuel Fernández Rodríguez, Margarita del Alba Piñeyro López y Juan Ferreras Matos, y que los fallos de los que están siendo  enjuiciados serán evacuados en los próximos 60 días.

Expresó que las acusaciones formuladas contra ellos son legalización de firmas falsas, distribución y venta de actos notariales en blanco, con sus firmas y sellos y actuaciones reñidas con la ley en la ejecución de embargos, entre otros.

El doctor Rodríguez Montero explicó que los expedientes fueron recibidos y evaluados minuciosamente por la Fiscalía de esa Institución, luego en su Comisión de Disciplina, y que ahora corresponde a la Suprema Corte de Justicia remitirlos a las Cortes correspondientes, donde los inculpados serán juzgados.

El Presidente de esa entidad notarial, doctor Rodríguez Montero, explicó que los expedientes fueron recibidos y evaluados minuciosamente por la Fiscalía de esa Institución, luego en su Comisión de Disciplina, y que ahora corresponde a la Suprema Corte de Justicia remitirlos a las Cortes de Apelación correspondientes, donde los Notarios acusados de incurrir en  faltas disciplinarias serán juzgados.-

Conforme el artículo 56 de la Ley 140-15, si son encontrados culpables les serán aplicadas sanciones que van desde amonestaciones, multas de cinco a diez salarios mínimos, suspensión temporal de seis meses a dos años, hasta la destitución y revocación del exequátur que autoriza ejercer la función notarial.

El Presidente del Colegio de Notarios puntualizó que los anteriores procesos se corresponden con los términos de la Ley 140-15 que rige a esa institución.

“Nunca como ahora el Notario está obligado a regirse estrictamente por la ley, y los reglamentos notariales, por lo cual el Colegio Dominicano de Notarios está desarrollando un intenso programa de acciones académicas y orientación en interés de que los Notarios asuman con entereza su responsabilidad ética”, expuso.