Arte nacional
Joseph Caceres
¡Así si no!
Como se pudo ver la cartelera del Festival Presidente, celebrado el pasado fin de semana, descansó en las figuras del denominado canto urbano, con participación notable de los exponentes de Colombia y Puerto Rico. Y aún cuando hubo artistas del género tropical, el evento se sustentó en figuras del reggaetón, el hip hop y el trap.
Y algo fue muy notorio…el exceso de expresiones impropias, infames, vulgares de muchos de ellos.
Un verdadero contrasentido. Porque mientras aquí se organizan campañas para adecentar el lenguaje de los urbanos criollos, y Acroarte excluye de su premio Soberano a aquellos exponentes que transgreden la moral y las buenas costumbres, con letras detestables que incitan a los vicios, promueven la violencia de género y aluden al sexo con las palabras más vulgares, de fuera vienen las “estrellas del trap” y embarran con su suciedad a una multitud de más 50 mil personas presentes en el estadio.
Lo curioso fue ver cómo había gente de la comunicación de arte celebrando esas “ocurrencias”, como si fuera una “gracia”, mientras se las censuran a los dominicanos del género.
Bien que se emprendan campañas de adelantamiento en las letras del género urbano dominicano… que ni siquiera se consideren para el premio y se les descarte. Pero creemos que del mismo modo se debería accionar cuando vienen extranjeros a nuestros escenarios a hacer cosas peores.
Mucha falta hace un Freddy Beras Goico, quien se enfrentó a un espectáculo de Tego Calderón, cuando éste se proyectaba en un vídeo en una plantación de marihuana de la cual fumaba.
Se fue Freddy…Nadie más ha ocupado su lugar en contra de los desmanes, las malas costumbres, las inconductas, corrupción y los vicios en el arte.