Estudio FUNGLODE revela primarias abiertas fomentarían clientelismo

0
462

Estudio FUNGLODE revela primarias abiertas fomentarían clientelismoEstudio FUNGLODE revela primarias abiertas fomentarían clientelismo

Ali Nuñez

Santo Domingo, RD.- .-  El Observatorio Político Dominicano (OPD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), opinó que el padrón cerrado es la modalidad más factible en las elecciones primarias internas de los partidos políticos, ya que reduce los exorbitantes gastos y las prolongadas campañas.

En un  informe titulado  “Análisis y perspectivas de las elecciones primarias en República Dominicana”, establece asimismo que en varios países de América Latina el mecanismo de primarias abiertas ha sido declarado inconstitucional.

Hace una comparación con los países de América Latina que han implementado el padrón abierto como Chile, Argentina y Uruguay, donde sus votaciones se han tildado de primarias abiertas, pero en realidad han sido convenciones.

“En estas naciones latinoamericanas le han llamado al mecanismo abierto como un retroceso de los procesos porque de pasar a uno más plural y democrático, han vuelto a la convención, que es cuando los partidos eligen a lo interno sus candidatos y establecen que se hicieron unas primarias abiertas”, sustenta.

El documento es de la autoría de Vladimir Rozón y Glennys Bautista Rivera, coordinador e investigadora de la Unidad de Partidos Políticos del OPD-Funglode, respectivamente.

Los investigadores precisan que estos países, que tienen un desarrollo institucional más adelantado que República Dominicana, presentan problemas al respecto a pesar de su intento por controlar estos elementos.