Vaticinan recuperación de economía mundial
AFP
Paris, Francia.- Casi diez años después de la quiebra de Lehman Brothers, la recuperación económica esbozada este año debe confirmarse en 2018, impulsada por los principales motores de la economía mundial, pero el espectro de una crisis de la deuda vuelve a rondar.
Todas las señales son positivas: Estados Unidos prolongará en 2018 uno de los ciclos de crecimiento más largos de su historia, los emergentes se recuperan tras los tropiezos de 2014 -con China como locomotora, y países como Brasil emergiendo de la recesión- y la zona euro, última región en subirse al tren de la recuperación, ahora en clara mejoría.
“La crisis que golpeó a nuestro continente (…) ha quedado atrás, y este crecimiento nos da razones para pensar que será duradero”, se congratuló el comisario europeo de Asuntos económicos, Pierre Moscovici.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) auguran un crecimiento mundial del 3,7% en 2018, reflejando un optimismo sin precedentes desde hace una década.
Ese optimismo contrasta con el pesimismo que reinaba apenas hace un año, tras el voto británico sobre el Brexit, y la elección en Estados Unidos de Donald Trump, con un programa proteccionista.
Las instituciones internacionales moderan no obstante el entusiasmo general y exhortan a los Estados a aprovechar el “buen tiempo para reparar el tejado”, tal como varias veces ha afirmado la directora general del MI, Christine Lagarde.
Por su parte la Fed estadounidense y el Banco Central Europeo (BCE) están a punto de poner punto final a su política de los últimos años de flexibilización monetaria.
UN APUNTE
Empresas zombies
“El endeudamiento de los particulares y de las empresas ha llegado a niveles récord”, dijo el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, en especial las empresas llamadas “zombis”, es decir, que sobreviven financiándose gracias a dinero barato y que podrían hundirse cuando suban los tipos de interés.