La Chercha Deportiva – Raymond Avila

0
539
raymond-avilaLa Chercha Deportiva
Raymond Avila
omarOmar Minaya regresa a oficina de Mets como asistente del gerente
Los Mets de Nueva York informaron el viernes que el dominicano Omar Minaya fue nombrado como asistente especial del gerente general Sandy Alderson.
Minaya, de 59 años, pasó los últimos tres años como asesor principal del Director Ejecutivo de la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas. Minaya trabajó para los Mets desde el 23 de septiembre de 1997 al 11 de febrero de 2002, donde fue asistente general de gerente general y responsable de la supervisión del departamento de reclutamientos internacionales de los Mets International Scouting.
Regresó a la organización el 30 de septiembre de 2004 como gerente general del club, cargo que ocupó hasta el 4 de octubre de 2010. Antes de eso, se convitió en el primer gerente general latinoamericano de las ligas mayores, con los Expos de Montreal.12108945_10204763255189427_3072484995041629777_n
«Omar tiene una larga historia con los Mets», dijo Alderson. «Ha servido bien al club en muchas áreas diferentes. Omar será un recurso en exploración y desarrollo de jugadores, consultará sobre adquisiciones de jugadores y servirá como embajador de la comunidad. Estamos muy contentos de tenerlo de vuelta en la organización «, agregó.
Minaya se convirtió en el primer gerente general hispano del béisbol cuando fue nombrado por la oficina del comisionado como vicepresidente y gerente general de los Expos el 12 de febrero de 2002.
El quisaqueyano fue vcepresidente de operaciones de béisbol de Padres de San Diego de diciembre de 2011 a enero de 2015. trabajó para los Rangers de Texas desde 1985 hasta 1997 en el departamento de reclutamiento.
Minaya fue miembro del Comité de Selección de los equipos Olímpicos y Panamericanos de Béisbol de Estados Unidos en 2000, cuando ambos ganaron medallas de oro.
«Estoy emocionado de regresar a una organización que amo», dijo Minaya. «Estoy encantado de poder volver a reclutar y desarrollar jóvenes talentos. Espero trabajar para Sandy y su equipo», agregó.
ccsYankees y Sabathia acuerdan contrato a un año por $10 millones
CC Sabathia y los Yankees de Nueva York formalizaron un contrato a un año por $10 millones de dólares, lo que eleva la nómina proyectada por Nueva York para la próxima temporada a unos $178 millones.
El convenio fue anunciado el martes, unos 10 días después que las partes llegaron a un acuerdo aunque sometido a los resultados de un examen físico. El lanzador zurdo de 37 años aceptó una reducción de su sueldo con respecto a los 25 millones de la temporada pasada, que finalizó con una foja de 14-5 y una efectividad de 3.69 en 27 aperturas.
Fue su mejor temporada desde 2012. Terminó con 9-0 y efectividad de 1.71 en 10 aperturas posteriores a una derrota de los Yankees.
Aquejado de un problema de la rodilla derecha, Sabathia necesita inyecciones periódicas. Es parte de una rotación que incluye a Luis Severino, Masahiro Tanaka, Sonny Gray y Jordan Montgomery.
Sabathia acumula un récord de 237-146 con un promedio de carreras limpias admitidas de 3.70 y 2.846 ponches a lo largo de 17 temporadas en las Grandes Ligas, con Indios de Cleveland (2001-2008), Cerveceros de Milwaukee (2008) y los Yankees, quienes lo firmaron en 2009 por $161 millones de dólares y siete años.
Tras la campaña de 2011, Sabathia tenía el derecho de rescindir su contrato. Los Yankees llegaron entonces a un acuerdo con él, por $25 millones de dólares en 2016 y con una alternativa de renovación por esa misma cantidad para 2017.
Esa opción quedó garantizada luego que el serpentinero no concluyó la temporada de 2016, debido a una lesión en el hombro izquierdo.
El dueño de los Yankees, Hal Steinbrenner, ha dicho reiteradamente que su intención es estar por debajo del umbral impositivo del año próximo, de 197 millones de dólares. La tasa con la que se grava al equipo se reduciría así de 50 a 20% en 2019, la primera campaña después de que Bryce Harper y Manny Machado se declaren agentes libres.
Nueva York ha debido pagar el llamado »impuesto al lujo» cada año desde 2003, cuando comenzó a aplicarse.