Comité aprueba legislación de Ruíz, Cunningham y Pou para proporcionar elegibilidad en ayuda financiera a los DREAMERS

0
398

Comité aprueba legislación de Ruíz, Cunningham y Pou para proporcionar elegibilidad en ayuda financiera a los DREAMERS IMG_6215
Agencias
Trenton- Legislación auspiciada por las Senadoras M. Teresa Ruiz, Sandra Bolden Cunningham y Nellie Pou que permite la elegibilidad a los DREAMers para participar en los programas de ayuda financiera estatal para cubrir los gastos de estudios superiores, fue aprobado hoy por el Comité de Educación Superior en el Senado.
«Hacemos inversiones significativas en nuestra educación desde K-12 para nuestros DREAMers, pero las políticas de ayuda financiera de nuestro estado los tratan injustamente como si no existieran una vez que se gradúan», dijo la Senadora Ruíz (D-Essex). «Comenzamos con el primer paso para proporcionar tarifas de matrícula dentro del estado a los DREAMers, y ahora estamos cumpliendo la promesa de brindar asistencia financiera. Estos estudiantes son de Nueva Jersey y forman parte de lo que hace que nuestro estado sea grandioso y nuestra economía fuerte. Mejorar el acceso a la educación superior con acceso a la ayuda financiera creará una economía más fuerte, una fuerza laboral más educada y un mejor futuro para todos nosotros”.
“Los DREAMers son una parte integral de nuestro estado, y para muchos de estos jóvenes es el único hogar que conocen. Mejorar el proceso de acceso a la universidad al permitirles la elegibilidad a los programas de ayuda financiera, además de las tasas de matrícula estatales, es hacer lo correcto para los estudiantes que han trabajado arduamente para tener éxito y lo único que desean es asistir a la universidad, conseguir un trabajo y continuar contribuyendo a nuestro estado”, dijo la Senadora Cunningham (D-Hudson). “Me enorgullece patrocinar esta legislación y ser parte del esfuerzo para proporcionar recursos que son muy necesarios para nuestra población estudiantil de Nueva Jersey, pero también beneficiará a toda la estado.”IMG_6212
“Esto proporcionará a los DREAMers medios adicionales para cumplir sus sueños de ir a la universidad, obtener un título y crear una mejor vida para ellos y sus familias”, dijo la Senadora Pou (D-Passaic y Bergen). “Estos niños no conocen otro hogar que Estados Unidos. Debemos protegerlos. Este es un gran avance para nuestro estado y estoy muy contenta de que avancemos en esta legislación y de que Nueva Jersey esté tomando medidas tan agresivas para mejorar la vida de los DREAMers. Al mejorar sus vidas, nos mejora a todos. Espero ver este proyecto de ley convertido en ley”.
El proyecto de ley, S-699, instruiría a la Autoridad de Asistencia Estudiantil de Educación Superior y al Secretario de Educación Superior establecer procedimientos y formularios que permitan a los estudiantes elegibles solicitar y participar en los programas de asistencia financiera que permiten a los estudiantes, incluso aquellos sin estatus legal aplicar en cualquier programa de ayuda financiera para estudiantes que es administrado por HESAA. Según el proyecto de ley, se requerirá que el estudiante haya asistido a la escuela secundaria en este estado por tres o más años; se haya graduado de una escuela secundaria en este estado o recibió el equivalente de un diploma de escuela secundaria del
estado; registrarse como un estudiante que ingresa o estar actualmente inscrito en una institución pública de educación superior no antes del semestre de otoño del año académico 2018-2019; y en el caso de una persona sin estado de inmigración legal, tendrá que presentar una declaración jurada ante la institución de educación superior indicando que el estudiante ha presentado una solicitud para legalizar su estado migratorio o que presentaría una solicitud tan pronto como sea elegible.
IMG_1519De acuerdo con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los EE. UU., Nueva Jersey está en el noveno puesto en números de DREAMers en el país con 22,024 beneficiarios del programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia. De los 77,000 inmigrantes indocumentados en Nueva Jersey, 51,000 son elegibles para DACA. La elegibilidad depende de su edad y / o fecha de llegada a los EE. UU. Cualquier persona que haya llegado a los EE. UU. Antes de los 16 años o haya cumplido los 31 años en junio de 2012, haya tenido algún nivel de educación y no tenga  antecedentes penales es elegible para beneficiarse del programa DACA.
De acuerdo con la organización sin fines de lucro Perspectiva de Políticas de Nueva Jersey, los beneficiarios de DACA contribuyen al Estado Jardín aproximadamente $ 1.6 mil millones cada año en su Producto Interno Bruto y contribuyen con $ 66 millones en impuestos estatales y locales cada año.
En diciembre de 2013, la Legislatura aprobó y el gobernador firmó una ley que permite a los estudiantes indocumentados pagar la matrícula estatal en las instituciones estatales de educación superior. Con esta legislación, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales, Nueva Jersey se uniría a otros estados, que incluyen California, Nuevo México, Minnesota, Texas y Washington, que han ido más allá para proporcionar a los estudiantes indocumentados acceso a ayuda financiera.
El proyecto de ley fue aprobado con una votación de 3-2. Ahora se dirige al Comité de Presupuestos y Apropiaciones del Senado para ser considerado.