Todo quedó en promesas/Wagner Piñeyro Mateo

0
511

Wagner Piñeyro Mateo

El presidente Luis Abinader Corona hizo promesas a la ciudadanía antes de llegar a esa posición y durante su campaña electoral previa al 16 de agosto de 2020. Se enfocan en las áreas de educación, economía, seguridad social, salud y un combate sin tregua a la peligrosa enfermedad COVID-19.

En un año y tres meses de gobierno del PRM, esaS propuestas se las ha llevado el viento. Ofreció una salud fuerte, y los hospitales están con servicios pésimos y malos.

Nombramiento de una procuradora  independiente persecutora. Solo ha sido independiente para un grupo social y político, los escándalos del  gobierno del PRM actuales y de otras administraciones no se han tocado Ejemplo (2000-2004, 2004-2012).

Suprime instituciones creadas por ley orgánica, violando la Constitución y por otro lado crea otras, instituciones con botellas de 50 a 100 mil pesos.

En educación ofreció un proceso de cambio para aumentar la eficiencia y eficacia. En la actualidad fracasó con las clases virtuales que perjudicaron el intelecto de los niños, niñas y adolescentes del país, contrario unos pocos se hicieron más ricos en el año de la virtualidad.

Dijo que crearía un programa nacional de becas “Premio a mi esfuerzo”, para estudiantes que concluyan el bachillerato.  En la actualidad se ha incrementado la deserción y la desesperanza de los jóvenes a estudiar y superarse por las pocas oportunidades.

En economía prometió la preservación  y creación de empleos. Al año de gestión van cientos y cientos de miles de cancelaciones masiva y no le pagan sus derechos adquiridos (prestaciones laborales).

Hizo promesas de garantizar la seguridad ciudadana y aún no se han resuelto casos como la muerte de los pastores en villa Altagracia, muerte del abogado en San José de Ocoa y muerte de la Arquitecta en Santo Domingo, como otras inseguridades.

Reforma Policial, cambio de cara, la institución sigue funcionando igual que al momento de su creación. Prometió resolver el problema del transporte, nombrando a empresarios del transporte en las instituciones reguladoras del transporte. El caos, el tapón y el desorden aumentó en este año y tres meses.

Todo quedó en promesas no realizadas, incremento los apagones, los precios de los alimentos de primera necesidad,  de los combustibles con la fórmula de Ito Bisono semanal, el gas de cocinar.

Y para colmo limita la libertad de tránsito, la dignidad humana, libertad de asociación imponiendo a los dominicanos presentar cédula y tarjeta de vacunas para entrar a las instituciones públicas.

Todo quedó en promesas, lo que el viento se llevó.