2021, año que la música despidió a Raffaella Carrà y Vicente Fernández y Otros Grandes

0
245

@ Raffaella Carrà y Vicente Fernández

EFE

Madrid, España.- En 2021 se apagaron las voces de Rafaella Carrà, Franco Battiato o Vicente Fernández, y hubo pérdidas significativas en otras áreas de la cultura, como el cine -Jean Paul Belmondo o Verónica Forqué-, el diseño -Elsa Peretti-, la arquitectura -Richard Rogers- o la literatura – Almudena Grandes-.

Una larga lista de despedidas en la que destaca el adiós en el mes de julio a la gran Raffaella Carrà, una cantante que marcó toda una época en Italia, España y Latinoamérica, con éxitos como “Fiesta”, “En el amor todo es empezar” o “Explota mi corazón”, por su estilo explosivo y por una simpatía que cultivó sobre todo desde su faceta de presentadora de programas de televisión.

Apenas dos meses antes se había ido otro de los grandes nombres de la música italiana, uno de los compositores que difuminaron la barrera entre alta y baja cultura, Franco Battiato. Llevaba años retirado de la escena pública y dejó como legado treinta discos de estudio como “La voce del padrone” y canciones que se tornaron en himnos como “Voglio vederti danzare” o “Cetro di gravità permanente».

La leyenda de las rancheras, Vicente Fernández, dejaba una sensación de vacío en la música mexicana, para el que era considerado como uno de los grandes ídolos y cuya muerte ha puesto el broche final a la época dorada de las rancheras, a las que contribuyó con grandes reinterpretaciones de temas como “El Rey”, o con canciones como “Volver, Volver».

Fallecía además el “Padrino de la Salsa”, el dominicano Johnny Pacheco, clave para forjar esta música en los barrios de Nueva York en la década de los sesenta, cuando fundó la banda “Fania All Stars». Desde Celia Cruz a Ray Barreto, entre otros doscientos artistas de renombre formaron parte con este sello, que ayudó a perfilar la música latina de la época.