La Chercha Deportiva/Raymond Avila

0
221

Raymond Avila

Anuncian nombres de los 15 finalistas para el Salón de la Fama 2022 de la NFL

El Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional (Pro Football Hall of Fame) anunció este jueves a los 15 finalistas que buscarán ser inducidos en la clase 2022.

Desde 1963 la NFL reconoce a sus jugadores más destacados con la entrada al recinto ubicado en Canton, Ohio en Estados Unidos.

Entre los candidatos de este año destacan el exapoyador DeMarcus Ware, quien jugó con los Dallas Cowboys entre 2005-2013, equipo en el que fue líder de capturas con 117, y con los Denver Broncos entre 2014-16, con quienes ganó el Super Bowl 50.

Bryant Young, exliniero defensivo que jugó para los San Francisco 49ers de 1994 a 2007, con los que es el sexto con más capturas en la historia del equipo con 89.5; el exdefensivo es elegible desde 2013 y ya fue finalista el año pasado.

También aparece el exreceptor de los Indianapolis Colts, 2001-2014, Reggie Wayne, miembro del Anillo de honor de su exequipo por sus 14 temporadas con la que disputó 211 partidos en los que recibió 1.070 recepciones para 14.345 yardas y 82 anotaciones.

El exapoyador Zach Thomas, quien jugó para los Miami Dolphins entre 1996 y 2007 Miami Dolphins, y en 2008 para los Dallas Cowboys; ha intentado entrar al Salón de la Fama desde 2019 y este año podría ser definitivo para el exdefensivo quien jugó 14 años en la liga.

Y no se puede ignorar al exliniero ofensivo Tony Boselli, cinco veces Pro Bowl, considerado el mejor jugador en la historia de los Jacksonville Jaguars, con los que jugó entre 1995-2001, para luego cerrar su carrera, en 2002, con los Houston Texans.

Completan la lista de candidatos el exala defensiva Jared Allen, jugó para los Kansas City Chiefs, 2004-2007; Minnesota Vikings, 2008-2013; Chicago Bears, 2014-15; y Carolina Panthers, 2015.

El exliniero ofensivo Willie Anderson, ex de los Cincinnati Bengals entre 1996 y 2007, y ex de los Baltimore Ravens en 2008.

El exesquina de los Tampa Bay Buccaneers entre 1997 y 2012 Ronde Barber; el exprofundo LeRoy Butler, Green Bay Packers, 1990-201.

Devin Hester, exmiembro de los equipos especiales de entre 2006 y 2013 con los Chicago Bears, y que también jugó con los Atlanta Falcons y los Baltimore Ravens. El exapoyador Patrick Willis de los San Francisco 49ers, 2007-2014.

El exreceptor Torry Holt, quien perteneció a los St. Louis Rams, y a los Jacksonville Jaguars. El apoyador Sam Mills, quien jugó entre 1986 y 1994 para los New Orleans Saints, y más tarde, 1995-1997 con los Carolina Panthers.

Así como Andre Johnson exreceptor de los Houston Texans, los Indianapolis Colts y los Tennessee Titans; y Richard Seymour, exliniero defensivo de los New England Patriots y Oakland Raiders.

Los jugadores elegidos para la clase 2022 serán anunciados antes del Super Bowl LVI y serán inducidos al Salón de la Fama en el mes de agosto.

El Barça da casi por perdido a Dembélé y planifica sin él el próximo curso

Fuentes adelantaron que la dirección técnica trabajará dando por hecho que el francés ya no estará en la plantilla el curso que viene

Tras la última y decepcionante reunión con Moussa Sissoko, representante de Ousmane Dembélé, el Barcelona da prácticamente por perdido al delantero francés y ya ha empezado a planificar sin él la próxima temporada.

Fuentes de la entidad azulgrana confirmaron que el encuentro, que se celebró este miércoles por la tarde, no se desarrolló tal como se esperaba después de que el agente del jugador se descolgara pidiendo unas pretensiones económicas que el club considera ahora mismo fuera de mercado.

Las mismas fuentes adelantaron que la dirección técnica trabajará a partir de ahora dando por hecho que el francés ya no estará en la plantilla el curso que viene. Por lo que la mejor solución para ambas partes sería poder traspasarlo a otro equipo en este mercado de invierno.

El club catalán está muy decepcionado con Dembélé, que ha sido más noticia por ir encadenando pequeñas faltas de indisciplina y haberse pasado lesionado la mitad de las cuatro temporadas y media que lleva en el Barcelona que por su rendimiento en el terreno de juego.

Aún así, la entidad había decidido convertirlo en uno de los pilares de su nuevo proyecto -Laporta dijo de Dembélé que era mejor que Mbappé y Xavi que podía convertirse en el mejor del mundo en su posición- y ha estado cinco meses negociando con él la renovación.

Un período en el que Dembélé siempre ha expresado al entrenador y a la dirección deportiva su deseo de continuar en el Barça, un mensaje que se contradice con el modo en cómo se han ido desarrollando las negociaciones.

Tras la última reunión, el Barcelona tiene bastante claro que Ousmane Dembélé no seguirá y, después de que ayer prácticamente rompieran las negociaciones, se abren todos los escenarios posibles, incluido que el jugador no vuelva a vestir nunca más la camiseta azulgrana.

De momento, el extremo, confinando en su domicilio tras haber dado positivo por coronavirus, no podrá disputar el duelo liguero del próximo domingo ante el Mallorca en Son Moix.

La renovación a la baja de Dembélé era una operación estratégica del club, no solo de futuro sino también de presente para aligerar la masa salarial y así poder inscribir a Ferran Torres en LaLiga.

Pero el extremo francés no entiende por qué debe ceder ahora en sus pretensiones para ayudar económicamente al club, cuando este se acaba de gastar 55 millones de euros más variables en fichar a un futbolista que además juega en su misma posición.

Sin embargo, el Barça siempre le ha dejado claro que Torres, que puede adaptarse a cualquier posición del ataque, no venía para competir con él por un puesto, sino para reforzar la delantera del equipo y que ambos eran jugadores totalmente complementarios.

El caso es que, a partir del 1 de enero, Ousmane Dembéle entrará en sus últimos seis meses de contrato con el Barcelona, lo que significa que podrá negociar libremente con cualquier otro club.

En el Camp Nou lo dan prácticamente por perdido y ahora tendrán que buscar nuevas soluciones para aligerar la masa salarial que les permita cumplir con el ‘fair-play’ financiero.

Lo que pasaría por lograr que jugadores como Samuel Umtiti o Philippe Coutinho, con una ficha realmente elevada que contrasta con su escaso rendimiento, se desvincularan de la entidad en este mercado de invierno.