Armonías/Sergio Ottato

0
153

Sergio Ottato

Maridajes de vinos y pasta

La versatilidad de la pasta hace que esta se pueda combinar con vinos tintos, rosados, blancos e incluso espumosos. El secreto de un buen maridaje, en este caso, radica en qué otros ingredientes o salsas acompañan a la pasta.

Maridaje de vinos y pasta básica

Una pasta básica puede estar acompañada, simplemente, con orégano y aceite de oliva más, optativamente, algo de queso. En estos casos, el mejor maridaje tenderá hacia los vinos rosados.

Maridaje de vinos y pasta con salsas de tomate y hortalizas

La salsa de tomate o salsa pomodoro es una salsa madre (de la que luego pueden derivar otras) clásica en la cocina italiana. Para acompañar platos de pasta con salsas de tomate, hay que buscar vinos que casen bien con la acidez del tomate. La tradición italiana recomienda un Chianti (un vino tinto tinto fuerte elaborado a partir de la variedad de uva sangiovese).

Pero la pasta con hortalizas o salsas a base de hortalizas (incluido el tomate) también puede maridar bien con tintos jóvenes, ligeros y suaves, rosados de cuerpo medio y buena acidez o vinos blancos con cierto cuerpo, en especial a partir de uvas chardonnay o pinot gris (conocido en Italia como pinot grigio).

En el caso pasta acompañada o rellena de setas o salsas elaboradas con setas, maridan bien tintos a base de merlot e carmenere (variedad de uva chilena), o blancos con cierto cuerpo como el chardonnay.

La típica salsa pesto que acompaña a las pastas (a base de albahaca y parmesano entre sus ingredientes), marida con vinos blancos, frescos y afrutados como los elaborados a partir de Sauvignon Blanc.

Maridaje de vinos y pasta con pescados y mariscos

Cuando la pasta va acompañada de salsas marineras (como frutos del mar o salsa de mariscos), o bien pescados y mariscos salteados o con salsas blancas, es importante que el vino potencie el sabor marinero. Por ello, los vinos que mejor combinan son también blancos frescos y afrutados como el sauvignon blanc, blancos elaborados a partir de variedades italianas de pinot gris (o pinot grigio) o venaccia, y blancos elaborados con uvas clásicas mediterráneas como la malvasía. Pero también se pueden acompañar de vinos espumosos secos como el típico italiano prosecco o un cava.

Maridaje de vinos y pasta con carnes o pasta rellena de carne

Para las pastas con salsas a base de carnes o pastas rellenas de carnes, los vinos que combinan mejor son tintos de cuerpo medio. Si se buscan referencias italianas, sobre todo vinos elaborados a partir de la uva sangiovese o bien de la nebbiola.

La típica salsa boloñesa que acompaña a las pastas, permite el maridaje con vinos tintos tanto jóvenes como de crianza.

Maridaje de vinos y pastas con salsas cremosas

Salsas cremosas del tipo carbonara, bechamel, etc. combina bien con rosados frescos y ligeros así como vinos blancos con cuerpo y un buen grado de acidez. En el caso de salsas cremosas de quesos, y en especial de parmesano, maridan bien con blancos jóvenes.