La Chercha Deportiva/Raymond Avila

0
146

Adidas suspende su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol

El gigante mundial de equipamiento deportivo Adidas anunció este martes haber suspendido su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol debido a la invasión de Ucrania, anunció un portavoz.

«Adidas suspende con efecto inmediato su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol», explicó la empresa, que realizó en 2020 el 2,9% de su cifra de negocios en la región de Rusia, Ucrania y países de la antigua URSS.

La víspera, la UEFA había roto su contrato con el gigante ruso de la energía Gazprom, estimado en 40 millones de euros y que cubría la Liga de Campeones, las competiciones internacionales organizadas por la instancia del fútbol europeo, así como la Eurocopa-2024.

Esta decisión de Adidas es por tanto otro golpe al fútbol ruso, tras la decisión de la FIFA de excluir al equipo nacional del Mundial-2022, organizado en Catar a finales de año.

Los contratos de los patrocinadores y empresas de equipamiento también se han interrumpido en otros deportes: el fabricante de bicicletas LOOK decidió, al mismo tiempo, poner fin a su patrocinio, iniciado a principios de año, con el equipo ruso Gazprom-RusVelo, miembro de la UCI Pro Team, segunda división del ciclismo en ruta masculino.

Las rupturas de contratos de patrocinio y las medidas de exclusión de deportistas rusos y bielorrusos se multiplican en muchos deportes desde la invasión de Ucrania por Rusia, el jueves pasado.

La asociación de beisbolistas rechaza última oferta de Grandes Ligas

La Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas de béisbol (MLBPA) desestimó este martes la última oferta de la competición para acabar con el paro laboral y comenzar la temporada 2022 en el calendario previsto, reportaron medios estadounidenses.

Las Grandes Ligas habían alargado hasta este martes la fecha límite que impuso para llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo.

En caso contrario la competición había advertido a los peloteros que podía retrasar el inicio de la fase regular, programado para el 31 de marzo.

La reunión del martes, en el noveno día consecutivo de negociaciones entre la MLBPA y las Grandes Ligas en Júpiter (Florida), concluyó también sin acuerdo, según avanzaron la cadena ESPN y el medio digital The Athletic.

«Las negociaciones han terminado para el futuro inmediato y se espera que las partes abandonen Florida», señaló The Athletic.

Las Grandes Ligas ya habían retrasado el inicio de los juegos de exhibición de pretemporada, programado para el 26 de febrero, hasta al menos el 8 de marzo.

Entre los temas en conflicto se encuentran el reparto de los ingresos de la competición, el periodo en el que los peloteros pueden ser elegibles para el arbitraje salarial y el tamaño de un fondo de bonificación previo al arbitraje.

Las partes también discuten sobre el salario mínimo, tasas de impuesto de lujo y la expansión de los playoffs, entre otros asuntos.

Sigue el movimiento femenino en el béisbol

En medio de un panorama cambiante en el béisbol, los Metros han realizado un convenio histórico al contratar a Elizabeth Benn para que sea su directora de operaciones de Grandes Ligas. Benn se convierte en la empleada de operaciones de béisbol de más alto rango en la historia de la franquicia.

Empleada de la MLB desde 2017, Benn trabajó para la oficina principal de la liga en programas juveniles, relaciones laborales y, desde 2020, en operaciones de béisbol. Es graduada de la Universidad de Toronto y la Universidad de Columbia y una ávida jugadora de béisbol; desde 2016, Benn ha lanzado en la Liga Metropolitana de Béisbol de la Ciudad de Nueva York. Es la primera mujer en jugar en el NYCMBL.

Benn también se ha desempeñado como profesora adjunta en Lehman College durante los últimos seis años. En Queens, se unirá a una jerarquía de operaciones de béisbol que incluye al gerente general Billy Eppler, así como a los gerentes generales asistentes Bryn Alderson, Ian Levin y Ben Zauzmer.

Si bien los Metros emplean a varias mujeres en su departamento de operaciones de béisbol, la contratación de Benn la convierte en la de mayor rango entre ellas. Como tal, ella es parte de un gran movimiento de mujeres en las Grandes Ligas de Béisbol.

En noviembre de 2020, Kim Ng se convirtió en la primera mujer gerente general en la historia de la MLB cuando se unió a la oficina principal de los Marlins, rompiendo el llamado «techo de cristal» de los departamentos de operaciones de béisbol en toda la liga. Cuando los Metros buscaron un gerente general en la última temporada baja, supuestamente buscaron al gerente general asistente de los Yankees, Jean Afterman, y solicitaron permiso para entrevistar a la gerente general asistente de los Medias Rojas, Raquel Ferreira.

“Es posible que no veamos muchas mujeres en las oficinas principales en este momento”, dijo Benn en un perfil de 2019 en The Athletic, “pero creo que seguirá creciendo”.

Además de Benn, los Metros contrataron recientemente a Gretchen Aucoin, la primera mujer coach en el campo en la historia de la franquicia, para un puesto en las ligas menores. Ella sigue los pasos de Alyssa Nakken de los Gigantes, la primera mujer coach a tiempo completo en la historia de las Grandes Ligas, y de Rachel Balkovec de los Yankees, quien recientemente se convirtió en la primera mujer en dirigir un equipo afiliado a las Grandes Ligas.