EUROPA PRESS
Bogotá, Colombia.- El presidente de Colombia, Iván Duque, ha emplazado a los colombianos a «rechazar el populismo» en la votación de esta jornada electoral en que se elige un nuevo Congreso y a los candidatos de tres plataformas políticas de cara a las elecciones presidenciales de mayo.
Duque ha pedido «reflexionar sobre las propuestas y la sensatez de las propuestas y que nuestro país rechace la división, la polarización, el populismo, la demagogia. Que elijan a quien realmente está presentando propuestas que son viables», ha afirmado Duque haciéndose eco del discurso contra el giro a la izquierda que auguran las encuestas.
El dirigente colombiano ha acudido al Capitolio Nacional a las 8.00 horas acompañado por su esposa, María Juliana Ruiz, según informa la emisora colombiana RTVC.
«Hoy estamos celebrando que somos una de las democracias más antiguas y estableces de este hemisferio. Queremos que hoy los ciudadanos salgan masivamente a elegir el congreso de la República y también a participar en las consultas», ha declarado.
Duque ha pedido a los colombianos citados a votar de la manera más «consciente». «Deben votar a conciencia, con la mano en el corazón, sin presiones, sin que nadie trate de interferir en esta decisión libre», ha espetado.
Además, Duque ha destacado que «hoy por primera vez las víctimas van a poder estar presentes a través del voto popular en el Congreso de la República, van a poder, con voz y voto, defender los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición» recogidos en el acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.
Casi 39 millones de ciudadanos están llamados a votar en más de 12.500 centros de votación repartidos por todo el país, según ha informado la Registraduría Nacional de Colombia.
En estos comicios se renueva el Senado con 100 asientos elegidos por circunscripción nacional, dos por la circunscripción especial indígena y cinco correspondientes al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), conforme a lo recogido en los acuerdos de paz firmados en 2016 con la guerrilla. El senador 108º es el candidato presidencial que obtenga la segunda votación más alta en las elecciones presidenciales de mayo.